TROPICAL LIVING

29.06.2017

Hola! ¡Ya estoy aquí de nuevo!

Como muchos ya sabéis estos dos últimos meses he tenido la oportunidad de tener un espacio en Casa Decor, la mayor exposición de interiorismo y decoración de toda Europa. Era la primera vez que participaba y sólo tengo buenas palabras para describir todo lo que rodea a este gran evento. Este año además se cumplía su 25º aniversario y ya son 52 ediciones las que se vienen celebrando.

Cada año la exposición se abre al público en un edificio histórico y singular, que da cabida a medio centenar de espacios decorados por los interioristas más destacados del momento. Las cifras de cada edición avalan tanto el poder de convocatoria como la repercusión en el sector. Este año en concreto han sido 100 profesionales y 80 empresas las que han participado y más de 40.000 visitantes los que han podido disfrutar de los 4.000 m2 decorados de la exposición.

Entre los espacios decorados existen algunos más funcionales que se repiten cada año como son el Auditorio, un lugar para dar conferencias y celebrar eventos; El mural de expositores, dónde se acoge la publicidad y catálogos de todos los proveedores oficiales de Casa Decor; Los baños públicos y la tienda. Otros espacios fundamentales de la casa son el restaurante y el comedor privado donde poder disfrutar de la decoración acompañado de la mejor gastronomía, este año el chef encargado de deleitarnos con sus maravillosos platos ha sido Jesús Almagro.

Yo he tenido la suerte de poder diseñar y decorar el espacio Mural de Expositores junto con mi compañera Blanca Hevia del estudio de interiorismo Decorazione Interiorismo,a quién aprovecho desde aquí para agradecerla todo el trabajo y el esfuerzo diario durante estos meses y el cariño y dedicación con el que se emplea en cada detalle. Además, para mi ha sido un gustazo poder compartir mi día a día, no sólo con una compañera, sino con una amiga en quién apoyarme, compartir preocupaciones y disfrutar de las alegrías (que han sido muchas durante estos meses).

Cuando por el mes de Marzo visitamos por primera vez la casa, nos encontramos con un espacio situado en el semisótano que era completamente oscuro, sin nada de luz natural. Tenía 17m2 pero parecía aún más pequeño, además comunicaba con un pequeño almacén y un baño que había que ocultar.

                                                      ANTES

                                                         ANTES

Los requisitos que nos exigía la organización eran poder tener espacio suficiente para colocar catálogos y publicidad de los proveedores y que fuera fácil localizarlos y alcanzarlos enseguida. Nosotras pensamos que la mejor solución era crear en una única pared, (para no recargar el espacio), un juego de alturas con estanterías muy lineales de diferentes tamaños. Además de poner dos televisores, uno en el que iban pasando una secuencia de imágenes de las diferentes empresas participantes y en el otro un video con el "making off" de todo el proceso de reforma y decoración de los espacios, donde se podía apreciar el antes y el después de toda la casa.

                                                 DESPUÉS

Una vez definidos los requisitos que teníamos que cumplir y elegidas las soluciones para ello, tocaba pensar en el resto del espacio, que iba a ser la parte mas creativa y atractiva. Al ser un espacio oscuro, frío y triste lo primero que quisimos fue darle vida, que fuera alegre, fresco, veraniego, (por la época del año en la que se iba a exponer) y sobre todo mucha luz.

El nombre escogido fue "Tropical Living" y no podía haber sido más acertado, ya que conseguimos que todo en nuestro espacio tuviera un aire tropical. Tapizamos una pared con textil tropical de Ka Internacional, que no podía ser más bonita. En esa misma pared fue donde situamos las baldas y los televisores que tienen un estilo más mínimal y contrarrestaba con la tela tropical tan potente y llamativa. Siguiendo con el estilo tropical creamos un jardín vertical con hojas y flores secas que caían desde el techo sobre una escalera hasta el suelo. La escalera además era un elemento originario de la vivienda que quisimos mantener y casi no arreglamos para conservar su aspecto envejecido. Y os preguntaréis, ¿una escalera del suelo al techo? Pues bien, resulta que nuestro espacio era donde vivía el conserje de la casa y desde su vivienda accedía directamente a la garita de la portería.

                                              ESCALERA ANTES

                                            ESCALERA DESPUÉS

Entre los objetos decorativos que escogimos para seguir dándole el aspecto tropical contamos con una gran escultura de hormiga de Santiago Landa, de Milano Art Studio, que estaba suspendida desde el techo sobre nuestro jardín tropical; la famosísima champanera flamenco de Sonia Folache para John Tomjoe y los taburetes pingüino en color lima y tapizados en terciopelo color fresa y lima de Gancedo; lámparas en latón color fresa diseñadas por Lblight Studio para nuestro espacio de Casa Decor y que son una auténtica maravilla de las cuáles estamos enamoradas, ya que se pueden personalizar de la manera que tu quieras, el color, la forma, el diseño o el tamaño. Nosotras optamos por poner tres lámparas colgando desde el techo a diferentes alturas y formando una línea curva justo en el centro del espacio y sobre una mesa que hacía de eje central. Y por último, el toque final tropical lo conseguimos con nuestro flamenco que ha sido el objeto estrella del espacio.

                                                    ANTES

                                                      DESPUÉS

                                                           ANTES

                                                            ANTES

                                                         DESPUÉS

                                                           DESPUÉS

Para dar equilibrio con los tonos fresas y verdes y el ambiente tropical, decidimos escoger un material más sobrio para otra de las paredes. En este caso piedra artificial de Neolith, en concreto el modelo Zaha Stone en tonos grisáceos que era el color perfecto que estábamos buscando. Aprovechamos este material para diseñar un panel corredero y así ocultar el almacén donde acumular el resto de catálogos para reponer. De esa manera daba la sensación de tener una pared entera de piedra sin que nadie supiera que en realidad, un panel era una puerta corredera.

Siguiendo con los tonos grisáceos, sin querer perder la esencia de lo antiguo y conservando la historia del edificio pusimos un suelo hidráulico de Yanyare Design, muy parecido al que había antiguamente en ese mismo espacio. Y es que durante la obra encontramos auténticos tesoros escondidos bajo los escombros.

En el resto de paredes jugamos con los diferentes colores del espacio, beige, verde y dorado.

Finalmente, nos decantamos por dos piezas de aire provenzal, dándole un último toque de estilo rústico que aportara personalidad y calidez al espacio. Unos espejos envejecidos que daban profundidad y amplitud y una mesa de madera de principios del siglo XIX de procedencia francesa de la tienda de antigüedades "La mecedora".


                          "There is always something to be grateful for"


DECOREZZO- ESTUDIO DE INTERIORISMO Valladolid-Madrid 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar